El programa “Ollas que Desarrollan”, impulsado por Alicorp, continúa capacitando a líderes de ollas comunes con la finalidad de mejorar sus habilidades en gestión, organización, nutrición y otros.
La iniciativa llegó con estas capacitaciones también a regiones con la segunda entrega de alimentos a las regiones del norte: Lambayeque y La Libertad llevando 135 mil raciones. En los próximos días los capacitadores de Ollas que Desarrollan llegarán a Piura.
Consciente del importante rol que cumplen las ollas comunes, Alicorp, a través de su iniciativa “Ollas que Desarrollan”, junto a la ONG Juguete Pendiente; no solo llevan raciones de alimentos para ayudar en su estabilización, también llevan capacitaciones descentralizadas a las personas que lideran estas organizaciones; con la finalidad que las ollas comunes tengan la oportunidad de aprender, empoderarse y adquirir herramientas alineadas a sus necesidades y sostienen a sus organizaciones en el tiempo.
Con ‘Ollas que Desarrollan’, a la fecha, estamos beneficiando a más de 15 mil personas que día a día se alimentan en las ollas comunes. Además, estamos llevando conocimiento para que las personas que lideran estos emprendimientos puedan ser sostenibles y continúen ayudando a sus comunidades
Malena Morales
Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Alicorp
Desde su concepción, Ollas que Desarrollan busca ser un programa que llegue a diferentes puntos del país. Es así que completaron las primeras capacitaciones en Lambayeque y La Libertad, logrando impactar en 33 personas, con enseñanzas sobre nutrición, contabilidad y finanzas, liderazgo, emprendimiento y sanidad e higiene; conocimientos que las ayudarán a mejorar la calidad de sus ollas comunes y a su vez sus capacidades para desarrollarse personalmente.
A la fecha, Ollas que Desarrollan ha capacitado a más de 200 personas a nivel nacional. De esta manera, Alicorp reafirma su propósito de Alimentar un mañana mejor, a partir de la promoción de un trabajo articulado con diversos sectores, construyendo un modelo que pueda ser sostenible y escalable, y que pueda ayudar a miles de familias peruanas.